La enfermería y los estereotipos : Mirada de las y los enfermeros del Gran Buenos Aires durante junio - julio de 2022 / Villanueva Karen
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022Descripción: 18 p. : DigitalTema(s): Nota de disertación: Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a en Enfermería. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Resumen: La siguiente Tesina tiene como objetivo establecer el nivel de acuerdo que tienen las y los enfermeros sobre una serie de estereotipos en torno al rol de Enfermería. La investigación se enfocó en enfermeras y enfermeros de los diferentes turnos que se desempeñan laboralmente en el gran Buenos Aires. Las afirmaciones en torno a estereotipos son el resultado de eventos determinados observados por la autora en su experiencia laboral y formativa, lo cual es reforzado luego por la bibliografía. “La enfermería es una profesión que ha sufrido del estereotipo público durante mucho tiempo. En la literatura han sido descritos numerosas veces los clichés a los que se le ha vinculado a lo largo de la historia y los principales factores que han contribuido a ello” (Errasti; Arantzamendi; Canga, 2012; p.270).Biblioteca actual | Colección | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Repositorio Institucional Digital UNAJ | Instituto de Ciencias de la Salud | Acceso en línea | RID23110052 |
Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a en Enfermería. Universidad Nacional Arturo Jauretche.
La siguiente Tesina tiene como objetivo establecer el nivel de acuerdo que tienen las y los enfermeros sobre una serie de estereotipos en torno al rol de Enfermería. La investigación se enfocó en enfermeras y enfermeros de los diferentes turnos que se desempeñan laboralmente en el gran Buenos Aires. Las afirmaciones en torno a estereotipos son el resultado de eventos determinados observados por la autora en su experiencia laboral y formativa, lo cual es reforzado luego por la bibliografía. “La enfermería es una profesión que ha sufrido del estereotipo público durante mucho tiempo. En la literatura han sido descritos numerosas veces los clichés a los que se le ha vinculado a lo largo de la historia y los principales factores que han contribuido a ello” (Errasti; Arantzamendi; Canga, 2012; p.270).
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución – No comercial 4.0
No hay comentarios en este titulo.