000 | 03072nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
007 | cr | ||
008 | 230208e20220830ag |||||om||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_cAR-FvUNAJ _dAR-FvUNAJ _eaacr2 |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_916098 _aPadilla Lobera, Marta |
|
245 | 1 | 0 |
_aNivel de estrés en enfermeros que trabajan con pacientes con padecimiento de Salud Mental en el Hogar Villa Del Sol / _cPadilla Marta y Robledo Ana María |
260 |
_aFlorencio Varela : _bUniversidad Nacional Arturo Jauretche, _c2022 |
||
300 |
_a64 p. : _bdigital |
||
502 |
_bTesis para obtener el titulo de Licenciado/a. _cUniversidad Nacional Arturo Jauretche. |
||
520 | 2 | _aEl propósito de este trabajo es identificar el nivel de estrés de los enfermeros que trabajan en una residencia de atención neuropsiquiátrica de tercer nivel. La información obtenida podrá sentar un antecedente de la situación y favorecer la implementación de estrategias para la prevención y abordaje del estrés laboral en la institución. El mismo fue desarrollado durante los meses julio y agosto del 2020, en el Hogar Villa Del Sol, ubicado en la localidad de Bernal partido de Quilmes. La propuesta metodológica fué de carácter descriptivo, tomado de forma directa de la población de estudio, para ello se realizó una encuesta a cada participante de la muestra y de esta manera poder identificar el nivel de estrés que padece el personal de enfermería. La muestra estaba constituida por un total de 20 enfermeros con diferentes niveles de formación, de ambos géneros, con edades de entre 25 y 55 años. Para poder identificar el nivel de estrés se utilizó la escala Nursing Street Scale (Se trata de una escala elaborada por Pamela Gray-T oft y James G. Anderson, que mide la frecuencia con la que ciertas situaciones son percibidas como estresantes por el personal de enfermería. El conocer el nivel de estrés laboral en enfermería es de gran importancia, ya que un desconocimiento de este problema supondrá en muchas ocasiones un mal funcionamiento y modo de trabajo de los profesionales, al igual que un problema de salud tanto para trabajadores como para pacientes. La información obtenida podrá ser un antecedente de la situación en la que se encuentran y favorecer la implementación de estrategias para la prevención y abordaje del estrés laboral en las instituciones. | |
540 |
_aEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución - No Comercial - Compartir Igual 4.0 _uhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
||
630 | 0 | 0 |
_911375 _aLicenciatura en Enfermería |
650 | 2 | 7 |
_2decs _92232 _aESTRES LABORAL |
650 | 2 | 7 |
_2decs _915312 _aPERSONAL DE ENFERMERÍA |
700 | 1 |
_916099 _aRobledo, Ana María |
|
700 | 1 |
_914635 _aLarrieur, María de los Ángeles _edecs |
|
856 | 4 | 1 |
_qapplication/pdf _uhttps://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/0ee468313a621fd94253565c79f7fd56ef7a55dc |
942 |
_2ddc _cTF |
||
980 |
_620072 _a Matías Regueira _820072 _g Matías Regueira |
||
999 |
_c8245 _d8245 |