000 | 03337nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
007 | cr | ||
008 | 220413e2022 ag ||||om||||001|0 spa dd | ||
040 |
_cAR-FvUNAJ _dAR-FvUNAJ _eaacr2 |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_914174 _aRodas, Carla Beatriz |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstudio de la actividad letal y repelente del monoterpeno geraniol y el piretroide deltametrina en ninfas de Triatoma infestans / _cCarla Beatriz Rodas |
260 |
_aFlorencio Varela : _bUniversidad Nacional Arturo Jauretche, _c2022 |
||
300 |
_a44 p. _bil. col. |
||
502 |
_bTesis para obtener el titulo de Bioquímico/a _cUniversidad Nacional Arturo Jauretche. |
||
520 | 2 | _aTriatoma infestans (vinchucas) constituye el principal vector del parásito Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas. La herramienta más eficaz para el control de las vinchucas son los insecticidas del tipo piretroides. La presencia de vinchucas resistentes a piretroides trae aparejado la necesidad de buscar nuevas alternativas para su eliminación. Los bioinsecticidas se posicionan en la actualidad como una alternativa novedosa, menos agresiva para el ambiente y de menor costo con respecto al uso de los insecticidas sintéticos tradicionales.El geraniol es un monoterpeno que ha demostrado tener actividad insecticida y repelente en insectos. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar y comparar la actividad letal y repelente del insecticida piretroide deltametrina y el bioinsecticidasgeraniol. El geraniol demostró tener similar actividad letal en las ninfas susceptibles y resistentes a piretroides. Cuando ambos insecticidas se combinaron, el geraniol reportó un efecto sinérgico en la letalidad de la deltametrina. En cuanto a la actividad repelente, a bajas concentraciones el geraniol demostró menor potencia que el DEET, sin embargo, cuando ambas moléculas fueron combinadas la presencia del monoterpeno aumento la capacidad de repelencia del DEET. Los resultados presentados en este trabajo de investigación pueden constituir un primer paso para posicionar al monoterpeno geraniol como una alternativa para el control integrado de T. infestans. Nuevos trabajos son necesarios con el objetivo de dilucidar los mecanismos de acción por los cuales esta molécula causa los efectos letales y de repelencia en este trabajo descriptos. | |
540 |
_aEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución – no comercial – sin obra derivada 4.0 _uhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
||
630 | 0 | 0 |
_911366 _aBioquímica |
650 | 2 | 4 |
_913891 _aVINCHUCA |
650 | 2 | 7 |
_2agrovoc _914175 _aTRIATOMA INFESTANS |
650 | 2 | 7 |
_2decs _93469 _aENFERMEDAD DE CHAGAS |
650 | 2 | 7 |
_2agrovoc _914176 _aINSECTICIDAS DE ORIGEN VEGETAL |
650 | 2 | 4 |
_914177 _aBIOINSECTICIDAS |
650 | 2 | 7 |
_2agrovoc _913888 _aINSECTICIDAS PIRETROIDES |
650 | 2 | 4 |
_913889 _aDELTAMETRINA |
650 | 2 | 7 |
_2agrovoc _914178 _aMONOTERPENOS |
650 | 2 | 4 |
_2agrovoc _914179 _aGERANIOL |
650 | 2 | 7 |
_2agrovoc _914181 _aREPELENTES |
700 | 1 |
_914631 _aDadé, Martin _eDirector |
|
856 | 4 | 1 |
_uhttps://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/d2e2f7ffe058e42916f6887c8d9eddd416baeac3 _qapplication/pdf |
942 |
_2ddc _cTF |
||
980 |
_620072 _a Matías Regueira _820072 _g Matías Regueira |
||
999 |
_c7531 _d7531 |