000 | 03512nam a22003251a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20150416043609.0 | ||
008 | 100429s2008 ag |||||||||||||| ||spa | ||
020 | _a978-987-1371-96-9 | ||
035 | _a0843048 | ||
040 | _aAR-BaBN | ||
041 | _aspa | ||
082 | 1 | 4 |
_214 _a696 |
100 | 1 |
_aOtegui, José Luis _92841 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCañerías y recipientes de presión / _cJosé Luis Otegui, Esteban Rubertis. |
250 | _a2a.ed. | ||
260 |
_aMar del Plata : _bEUDEM, _c2008. |
||
300 | _a2 v. | ||
440 |
_92845 _aHerramientas Tecnológicas |
||
500 | _av.1 Diseño de cañerías y recipientes : introducción al diseño y aptitud para el servicio. v.2 Diseño de cañerías y recipientes : daño en servicio. | ||
520 | 2 | _aEn este texto se presentan de forma simple, pero completa, los fundamentos teóricos del diseño para asegurar la confiabilidad mecánica de estructuras cuyo fin principal es la contención de fluídos a presión. Se intenta desarrollar una capacitación específica que permita conocer el comportamiento de recipientes sometidos a presión, encarar el cálculo resistente, evaluar su aptitud para el servicio y su vida remanente. Entendemos la importancia del conocimiento de los códigos y normas de diseño para asegurar la confiabilidad mecánica de aquellas estructuras cuyo fin principal es la contención de fluidos a presión. El empleo de los códigos no resulta sencillo durante los primeros encuentros con estas normativas. Es por esto que en este texto se presentan de forma simple pero completa los fundamentos teóricos del diseño. En la parte final de este torno se muestra la correcta interpretación de los conceptos y requerimientos indicados en los códigos: ASME BPVC Section VIII Div. 1 y 2 para Recipientes y ASME B31.1, B31.3, B31.8 para Cañerías a Presión. Esta obra esta diseñada para ser utilizada también como capacitación básica específica en el área del diseño y verificación del comportamiento mecánico de recipientes y cañerías sometidos a presión. Ha detectado defectos en una cañería y se ha preguntado: el daño condicionará la integridad de la misma?, podré seguir operando el sistema en condiciones seguras? Esta obra intenta responder estas preguntas desarrollando una capacitación específica que permita conocer el comportamiento de recipientes y cañerías sometidos a presión, encarar el cálculo resistente, evaluar su aptitud para el servicio y su vida remanente. Este texto puede utilizarse también como una guía para la aplicación de los criterios recomendados en los estándares de inspección y evaluación de recipientes y cañerías, tales como API 510, API 570, API RP 579, etc. Integrando los conceptos de inspección y análisis de aptitud para el servicio, se detallan finalmente tos más modernos conceptos en cuanto a la gestión de la integridad de una planta industrial. Para esto se exponen los lineamientos de Inspección Basada en Riesgo siguiendo las metodologías descriptas en las publicaciones API 580 y 581, cuya implementación logra aprovechar al máximo los recursos de inspección disponibles y minimizar al mismo tiempo el riesgo de falla de los equipamientos en operación. | |
650 | 1 | 0 |
_92842 _aCAÑERIAS |
650 | 0 |
_92843 _aCONSTRUCCION |
|
690 | 1 | 0 |
_92333 _aINGENIERIA |
700 | 1 |
_aRubertís, Esteban _92844 |
|
583 | _zExp. 1386 | ||
942 |
_2ddc _cLIBRO |
||
956 |
_aGSL _b00 _c20110916 _lBNA01 _h0134 |
||
956 |
_aGSL _c20130614 _lBNA01 _h2117 |
||
999 |
_c2647 _d2647 |