000 02347nam a22002897a 4500
007 cr
008 231109e20221129ag |||||om||| 00| 0 spa d
040 _cAR-FvUNAJ
_dAR-FvUNAJ
_eaacr2
041 _aspa
100 1 _919748
_aVillanueva, Karen Aldana
245 1 3 _aLa enfermería y los estereotipos :
_bMirada de las y los enfermeros del Gran Buenos Aires durante junio - julio de 2022 /
_cVillanueva Karen
260 _aFlorencio Varela :
_bUniversidad Nacional Arturo Jauretche,
_c2022
300 _a18 p. :
_bDigital
502 _bTesis para obtener el titulo de Licenciado/a en Enfermería.
_cUniversidad Nacional Arturo Jauretche.
520 3 _aLa siguiente Tesina tiene como objetivo establecer el nivel de acuerdo que tienen las y los enfermeros sobre una serie de estereotipos en torno al rol de Enfermería. La investigación se enfocó en enfermeras y enfermeros de los diferentes turnos que se desempeñan laboralmente en el gran Buenos Aires. Las afirmaciones en torno a estereotipos son el resultado de eventos determinados observados por la autora en su experiencia laboral y formativa, lo cual es reforzado luego por la bibliografía. “La enfermería es una profesión que ha sufrido del estereotipo público durante mucho tiempo. En la literatura han sido descritos numerosas veces los clichés a los que se le ha vinculado a lo largo de la historia y los principales factores que han contribuido a ello” (Errasti; Arantzamendi; Canga, 2012; p.270).
540 _aEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución – No comercial 4.0
_uhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
630 0 0 _911375
_aLicenciatura en Enfermería
650 2 7 _2unescot
_912801
_aESTEREOTIPO
650 2 4 _914777
_aREPRESENTACIONES SOCIALES
650 2 7 _2decs
_914290
_aROL DE LA ENFERMERA
650 2 7 _2decs
_917122
_aROL DEL GÉNERO
700 1 _93290
_aPozzio, María
_eDirectora
856 4 1 _mrepositorio@unaj.edu.ar
_qapplication/pdf
_zPor consultas escríbanos a repositorio@unaj.edu.ar
942 _2ddc
_cTF
980 _620072
_a Matías Regueira
_820072
_g Matías Regueira
999 _c10024
_d10024