Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social / Stella Maris Mancilla

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2021Descripción: 46 p. : digitalTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Resumen: En el presente trabajo de investigación, se indaga en la problemática de la muerte perinatal, en particular los sentidos y percepciones con los que las mujeres transitan esa dolorosa experiencia de la pérdida de un hijo/a, padecimiento subjetivo agravado por la escasa presencia de espacios de escucha, contención y resignificación de la experiencia que suele haber en las instituciones. De esta manera, se presentan los debates en las ciencias sociales sobre los múltiples sentidos atribuidos a la muerte perinatal y las formas de abordar el padecimiento subjetivo de las mujeres (tanto en instituciones sanitarias como en los grupos familiares), en los cuales se destacan la influencia de los discursos del modelo medico hegemónico y el discurso religioso cristiano. Posteriormente del apartado metodológico, se exponen conclusiones del trabajo de investigación bibliográfico, en los que se destacan la importancia de un abordaje integral, interdisciplinario y con participación de organizaciones libres del pueblo que trabajan en la problemática, centrados en la constitución de espacios de escucha, contención y resignificación con las mujeres, espacios intersubjetivos que posibiliten transitar un duelo saludable ante la muerte perinatal, tanto en las instituciones de salud como en la sociedad civil.
Tipo de ítem: Trabajo final de grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección URL Estado Código de barras
Repositorio Institucional Digital UNAJ Instituto de Ciencias Sociales y Administración Enlace al recurso Acceso en línea RID23060057

Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche.

En el presente trabajo de investigación, se indaga en la problemática de la muerte perinatal, en particular los sentidos y percepciones con los que las mujeres transitan esa dolorosa experiencia de la pérdida de un hijo/a, padecimiento subjetivo agravado por la escasa presencia de espacios de escucha, contención y resignificación de la experiencia que suele haber en las instituciones.
De esta manera, se presentan los debates en las ciencias sociales sobre los múltiples sentidos atribuidos a la muerte perinatal y las formas de abordar el padecimiento subjetivo de las mujeres (tanto en instituciones sanitarias como en los grupos familiares), en los cuales se destacan la influencia de los discursos del modelo medico hegemónico y el discurso religioso cristiano. Posteriormente del apartado metodológico, se exponen conclusiones del trabajo de investigación bibliográfico, en los que se destacan la importancia de un abordaje integral, interdisciplinario y con participación de organizaciones libres del pueblo que trabajan en la problemática, centrados en la constitución de espacios de escucha, contención y resignificación con las mujeres, espacios intersubjetivos que posibiliten transitar un duelo saludable ante la muerte perinatal, tanto en las instituciones de salud como en la sociedad civil.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución – no comercial – sin obra derivada 4.0

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hs. 
Av.Calchaqui 6200 Florencio Varela (CP188) 2°piso Edificio Mosconi Aula 209-210
bibliotecacentralunaj@gmail.com WhatsApp (54)1
122668024
© Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Biblioteca Central UNAJ