Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La salud sexual en la adolescencia / Natalia Gonzalez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022Descripción: 68 p. : digitalTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Alcance y contenido: El/la adolescente transita una de las etapas más decisivas de su vida, en la que se presentan diferentes situaciones. Este período es descrito como un fenómeno determinado por múltiples variables, sujeto a cambios propiamente psico-biológicos y sociales que serán atravesados por la cultura (Quiroga E., 1997). Durante esta etapa pueden aparecer dudas en el afrontamiento de diversas problemáticas reales y/o potenciales, sobre todo en situaciones relacionadas a la sexualidad. Los conocimientos apropiados en la adolescencia, son el marco con el cual se podría definir si estarían o no expuestos ante una situación de riesgo en su salud sexual. Una sexualidad desinformada e irresponsable conlleva vulnerabilidad y situaciones como: exponerse a enfermedades de transmisión sexual (ETS), embarazos no deseados, deserción escolar, proyectos de realización personal frustrados, escasos e insuficientes ingresos económicos y o mortalidad materno – infantil, entre otros. Desde la enfermería en Atención Primaria de la Salud, es necesario abordar a la comunidad adolescente a fin de concientizar sobre el autocuidado y los hábitos de vida. Es por ello que el presente estudio de investigación tiene como objetivo general describir la información sobre la salud sexual y reproductiva que poseen las adolescencias del Municipio de Florencio Varela, durante el primer semestre del año 2021. Además, se determinarán los conocimientos enmarcados dentro de las leyes sobre la salud sexual responsable, se conocerán la información sobre métodos anticonceptivos que presentan y se determinarán los conocimientos que poseen sobre la existencia de Infecciones de Transmisión Sexual. Esto dejará el camino abierto, para que, a partir de esos conocimientos saber qué tipo de proyectos, estrategias y/o políticas públicas se podrían construir para fortalecer los saberes de este grupo, con el objetivo de ofrecerles herramientas que utilicen en la construcción de una vida sexual saludable y responsable.
Tipo de ítem: Trabajo final de grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección URL Estado Código de barras
Repositorio Institucional Digital UNAJ Instituto de Ciencias de la Salud Enlace al recurso Acceso en línea RID23080074

Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche.

El/la adolescente transita una de las etapas más decisivas de su vida, en la que se presentan diferentes situaciones. Este período es descrito como un fenómeno determinado por múltiples variables, sujeto a cambios propiamente psico-biológicos y sociales que serán atravesados por la cultura (Quiroga E., 1997). Durante esta etapa pueden aparecer dudas en el afrontamiento de diversas problemáticas reales y/o potenciales, sobre todo en situaciones relacionadas a la sexualidad.
Los conocimientos apropiados en la adolescencia, son el marco con el cual se podría definir si estarían o no expuestos ante una situación de riesgo en su salud sexual. Una sexualidad desinformada e irresponsable conlleva vulnerabilidad y situaciones como: exponerse a enfermedades de transmisión sexual (ETS), embarazos no deseados, deserción escolar, proyectos de realización personal frustrados, escasos e insuficientes ingresos económicos y o mortalidad materno – infantil, entre otros.
Desde la enfermería en Atención Primaria de la Salud, es necesario abordar a la comunidad adolescente a fin de concientizar sobre el autocuidado y los hábitos de vida. Es por ello que el presente estudio de investigación tiene como objetivo general describir la información sobre la salud sexual y reproductiva que poseen las adolescencias del Municipio de Florencio Varela, durante el primer semestre del año 2021.
Además, se determinarán los conocimientos enmarcados dentro de las leyes sobre la salud sexual responsable, se conocerán la información sobre métodos anticonceptivos que presentan y se determinarán los conocimientos que poseen sobre la existencia de Infecciones de Transmisión Sexual. Esto dejará el camino abierto, para que, a partir de esos conocimientos saber qué tipo de proyectos, estrategias y/o políticas públicas se podrían construir para fortalecer los saberes de este grupo, con el objetivo de ofrecerles herramientas que utilicen en la construcción de una vida sexual saludable y responsable.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución 4.0

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hs. 
Av.Calchaqui 6200 Florencio Varela (CP188) 2°piso Edificio Mosconi Aula 209-210
bibliotecacentralunaj@gmail.com WhatsApp (54)1
122668024
© Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Biblioteca Central UNAJ