Impacto del trabajo nocturno en las enfermeras / Selva Esther Arbolera
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022Descripción: 35 p. : digitalTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Resumen: Se realiza un estudio de investigación con el propósito de conocer el impacto del trabajo nocturno en el aspecto psíquico, físico, sociofamiliar y profesional de las enfermeras que trabajan en el turno nocturno. Se realiza una encuesta con 15 preguntas, a 50 enfermeras de sexo femenino, de tres instituciones de salud, dos privadas y una pública en CABA.Biblioteca actual | Colección | URL | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Repositorio Institucional Digital UNAJ | Instituto de Ciencias de la Salud | Enlace al recurso | Acceso en línea | RID22110030 |
Contiene anexo: Cuestionario.
Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Se realiza un estudio de investigación con el propósito de conocer el impacto del trabajo nocturno en el aspecto psíquico, físico, sociofamiliar y profesional de las enfermeras que trabajan en el turno nocturno. Se realiza una encuesta con 15 preguntas, a 50 enfermeras de sexo femenino, de tres instituciones de salud, dos privadas y una pública en CABA.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución –no comercial 4.0
No hay comentarios en este titulo.