Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico / Herasimiuk, Melisa Anabel

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023Descripción: 76 p. : digitalTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis para obtener el titulo de Bioquímico/a Universidad Nacional Arturo Jauretche. Resumen: La infección respiratoria aguda (IRA) producida por VSR es una de las principales causas de hospitalizaciones de lactantes y niños (Borchers, A. T., et al.,2013)y de una elevada morbilidad y mortalidad entre ancianos y adultos con condiciones debilitantes subyacentes. El diagnóstico preciso y rápido disminuye el uso innecesario de antibióticos y pruebas adicionales de laboratorio, el tiempo de hospitalización y la transmisión intrahospitalaria. La PCR en tiempo real es una metodología adecuada para su utilización en el laboratorio bioquímico por su velocidad, sensibilidad y la posibilidad de multiplexado, es decir la detección de cuatro o cinco patógenos simultáneamente (dependiendo de la cantidad de canales del instrumento usado). Objetivos: Puesta a punto de una RT-qPCR capaz de detectar VSR sobre el material de referencia.Materiales y métodos: Se utilizó el kit QIAprep&amp Viral RNA UM, Qiagen diseñado para detección de SARS-Cov-2 y otros patógenos respiratorios que realizan la RT y la PCR subsiguiente en forma directa y en un solo tubo. La reacción y detección del virus se realizó con un equipo CFX96 Touch Real-Time PCR Detection System (BioRad Laboratories) utilizando el canal de FAM para el VSR, el de HEX para el control endógeno y el de Cy5 para el control interno (control exógeno). Los resultados se analizaron con el Software Maestro (CFX Maestro Software, BioRad Laboratories). Conclusiones:Fue posible poner a punto una técnica de detección por RT-qPCR para virus sincitial respiratorio humano que resultó comparable en cuanto a su capacidad de detección a las técnicas de rutina de inmunofluorescencia directa (IFD) y amplificación isotérmica LAMP (IDNOW RSV de Abbot). Sin embargo, para los laboratorios equipados y que puedan montar esta metodología, la RT-qPCR tiene grandes ventajas dado que puede detectar presencia de virus donde LAMP o IFD no pueden, es más versátil y económica, permite la opción de multiplexado, el procesamiento de muchas más muestras por hora y la posibilidad de modificación por el operador.
Tipo de ítem: Trabajo final de grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección URL Estado Código de barras
Repositorio Institucional Digital UNAJ Instituto de Ciencias de la Salud Enlace al recurso Acceso en línea RID23060093

Tesis para obtener el titulo de Bioquímico/a Universidad Nacional Arturo Jauretche.

La infección respiratoria aguda (IRA) producida por VSR es una de las principales causas de hospitalizaciones de lactantes y niños (Borchers, A. T., et al.,2013)y de una elevada morbilidad y mortalidad entre ancianos y adultos con condiciones debilitantes subyacentes. El diagnóstico preciso y rápido disminuye el uso innecesario de antibióticos y pruebas adicionales de laboratorio, el tiempo de hospitalización y la transmisión intrahospitalaria. La PCR en tiempo real es una metodología adecuada para su utilización en el laboratorio bioquímico por su velocidad, sensibilidad y la posibilidad de multiplexado, es decir la detección de cuatro o cinco patógenos simultáneamente (dependiendo de la cantidad de canales del instrumento usado). Objetivos: Puesta a punto de una RT-qPCR capaz de detectar VSR sobre el material de referencia.Materiales y métodos: Se utilizó el kit QIAprep&amp Viral RNA UM, Qiagen diseñado para detección de SARS-Cov-2 y otros patógenos respiratorios que realizan la RT y la PCR subsiguiente en forma directa y en un solo tubo. La reacción y detección del virus se realizó con un equipo CFX96 Touch Real-Time PCR Detection System (BioRad Laboratories) utilizando el canal de FAM para el VSR, el de HEX para el control endógeno y el de Cy5 para el control interno (control exógeno). Los resultados se analizaron con el Software Maestro (CFX Maestro Software, BioRad Laboratories). Conclusiones:Fue posible poner a punto una técnica de detección por RT-qPCR para virus sincitial respiratorio humano que resultó comparable en cuanto a su capacidad de detección a las técnicas de rutina de inmunofluorescencia directa (IFD) y amplificación isotérmica LAMP (IDNOW RSV de Abbot). Sin embargo, para los laboratorios equipados y que puedan montar esta metodología, la RT-qPCR tiene grandes ventajas dado que puede detectar presencia de virus donde LAMP o IFD no pueden, es más versátil y económica, permite la opción de multiplexado, el procesamiento de muchas más muestras por hora y la posibilidad de modificación por el operador.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución – no comercial – sin obra derivada 4.0

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hs. 
Av.Calchaqui 6200 Florencio Varela (CP188) 2°piso Edificio Mosconi Aula 209-210
bibliotecacentralunaj@gmail.com WhatsApp (54)1
122668024
© Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Biblioteca Central UNAJ