TY - BOOK AU - González Contró,Mónica AU - Mercer, Raúl AU - Minujín,Alberto TI - Lo esencial no puede ser invisible a los ojos: pobreza e infancia en América Latina SN - 978-607-9275-80-8 (versión impresa) PY - 2015/// CY - México PB - FLACSO KW - unescot KW - POBREZA KW - INFANCIA KW - POLITICA SOCIAL KW - AMERICA LATINA N1 - Empezando por el principio. Un indicador de exclusión social centrado en el binomio madre-infante para Colombia; Pobreza infantil y desigualdades a nivel geográfico: un análisis espacial, México 2010; Pobreza familiar, trabajo adolescente y abandono escolar. Mirada sobre una relación compleja a partir del caso de Lima (Perú); Producción y reproducción de la pobreza de niñas y niños en América Latina. Un análisis centrado en la dimensión educativa; Derechos humanos, hegemonía y utopía en América Latina: las di-mensiones interculturales de la pobreza y la migración indígena en México como estudios de caso; Derechos del niño: un marco para la construcción de políticas sociales y erradicación de la pobreza en América Latina y el Caribe; Pobreza y pobreza infantil: elementos para el debate en la elaboración de una política de protección social en Haití; Infancias vulnerables y sistemas de protección social: la asignación por hijos en la Argentina; Protección integral de la infancia a través del subsistema “Chile Crece Contigo” (ChCC): análisis de una política para romper el ciclo intergeneracional de la pobreza y la inequidad; ¿La “mujer/madre” como única responsable de la pobreza infantil? Etnografía crítica de algunos programas de salud contra la mal nutrición del niño (ejemplos latinoamericanos); Estudio comparativo de los programas de estancias infantiles en México (2007-2012); ¿Perpetúan las políticas de primera infancia las desigualdades históricas entre las niñas y niños colombianos?; Reflexiones sobre pobreza infantil, calidad de vida y políticas públicas locales. UR - https://www.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2016/05/Lo-esencial-no-puede-ser-invisible-a-los-ojos.pdf ER -