TY - BOOK AU - Mato,Daniel AU - Lapegna,Pablo AU - Sosa Iglesias,Eugenio AU - Simone,Vanina Inés AU - Perera Pintado,Ana Celia AU - Piña Narváez,Yosjuan AU - Moraes Mena,Natalia AU - Russo,Kelly AU - Castaño,Paola AU - Alvear C.,Julio César AU - Maldonado Fermín,Alejandro TI - Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización: perspectivas latinoamericanas SN - 978-987-1183-66-1 U1 - 361.3 14 PY - 2007/// CY - Buenos Aires PB - CLACSO, KW - unescot KW - SOCIOLOGIA CULTURAL KW - POLITICA DE LA COMUNICACION KW - GLOBALIZACION KW - agrovoc KW - TRANSGENICOS KW - DESARROLLO SUSTENTABLE KW - NEOLIBERALISMO KW - POLITICA INTERNACIONAL KW - ACTOR SOCIAL KW - RELIGION KW - CULTURA CONTEMPORANEA KW - HIP- HOP KW - MOVIMIENTO JUVENIL KW - MIGRACIÓN INTERNACIONAL KW - POBLACIÓN INDÍGENA KW - APRENDIZAJE EN LINEA KW - IDENTIDAD CULTURAL KW - ARGENTINA KW - HONDURAS KW - CUBA KW - CARACAS (Venezuela) KW - Venezuela KW - URUGUAY KW - COLOMBIA KW - ESPAÑA N1 - Cultura, comunicación y transformaciones sociales en tiempos de globalización; Transgénicos, “desarrollo sustentable” y (neo)liberalismo en Argentina. Actores sociales y redes transnacionales en la creación de un sentido común; La promoción de ideas de sociedad civil en Honduras; Construcción y promoción de ideas en torno a la “reforma judicial”. Actores globales, proyectos de reforma para Latinoamérica y una experiencia de implementación; Prácticas transnacionales y discursos de actores religiosos en Cuba; Construcción de identidades (identificaciones) juveniles urbanas: movimiento cultural UNDERGROUND El HIP-HOP en sectores populares caraqueños; Identidad transnacional, diáspora/s y nación. Una reflexión a partir del estudio de la migración uruguaya en España; Quando “outros mundos” se encontram: movimentos indígenas e a construção de uma identidade étnica transnacional no Fórum Social Mundial; América Latina y la producción transnacional de sus imágenes y representaciones Algunas perspectivas preliminares; THINK TANKS en la producción, promoción e implementación de ideas y políticas públicas neoliberales en Colombia; Diseño, dinámica de trabajo y aprendizajes de un seminario de posgrado en Internet; Evaluaciones de las/os cursantes UR - http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/formacion-virtual/20100717014258/mato.pdf ER -