TY - BOOK AU - Cabero,María Ailín AU - Peluso,Gustavo TI - Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica PY - 2022/// CY - Florencio Varela PB - Universidad Nacional Arturo Jauretche, KW - Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría KW - decs KW - PARALISIS CEREBRAL KW - CIRUGÍA MULTINIVEL EN UN SOLO EVENTO KW - TRATAMIENTO KINESICO KW - CALIDAD DE VIDA KW - AUTONOMÍA PERSONAL N2 - La parálisis cerebral infantil (PCI) es de las enfermedades neurológicas más frecuentes en la infancia. La misma es el resultado de una lesión no progresiva que ocurre en el cerebro en desarrollo y que da como resultado un deterioro postural y motor fijo. Provoca problemas relacionados con el tono muscular y la coordinación, que con el tiempo suelen dar lugar a contracturas, deformación, rigidez y retracciones articulares. En un gran porcentaje de los pacientes, la anomalía del movimiento es producto de la espasticidad. Habitualmente la rehabilitación en estos pacientes, suele ser de manera precoz, a través de tratamientos convencionales. Cuando las secuelas generadas por la PCI ocasionan deterioro en la función, en la marcha, causan dolor e interfieren con las actividades y la participación afectando la calidad de vida, y cuando los tratamientos conservadores no puedan aplicarse, se considera el tratamiento quirúrgico mediante una cirugía multinivel de un solo evento (SEMLS). Con el objetivo final de mejorar la función y calidad de vida. No obstante, este tipo de cirugía resulta ser beneficiosa, siempre y cuando exista el acompañamiento kinésico adecuado. Trabajo de investigación basado en la presentación de un caso clínico UR - https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/82338dab56aedb1c075bf21432793597fcfb5c4c ER -