El estudio de la salud y el género : las ventajas de un enfoque antropológico y feminista / Mari Luz Esteban .
Publication details: Lanús : EDUNLa Cooperativa , 2006Description: En líneaISSN: 1669-2381 (impresa); 1851-8265 (en línea)Subject(s): GENERO Y SALUD | PROCESO SALUD-ENFERMEDAD | INEQUIDAD DE GÉNERO | DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO | ANTROPOLOGÍA MÉDICA In: Salud colectivaScope and content: Como su propio título indica, en este artículo se muestran las ventajas de un enfoque a la vez antropológico y feminista para el estudio de los procesos de salud/enfermedad/atención referidos exclusivamente o no a las relaciones de género. Para ello se analizan distintas cuestiones relacionadas con dos grandes temas: la naturalización social de las mujeres y la distinción de los conceptos de sexo y género. En conjunto, se defiende que un análisis adecuado de las desigualdades en salud de hombres y mujeres requiere una visión no determinista y desnaturalizadora del cuerpo y la salud, así como una utilización correcta del concepto de género, para lo que es preciso tener en cuenta las aportaciones y revisiones feministas, que pueden verse potenciadas por los planteamientos de la antropología de la salud.
Current library | Collection | Call number | Vol info | URL | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central
Av.Calchaquí 6200 2do. piso Ed.Mosconi Florencio Varela Te.42756192. biblioteca@unaj.edu.ar |
Revistas | Vol. 2 No. 1 (2006) | Link to resource | Acceso en línea |
Como su propio título indica, en este artículo se muestran las ventajas de un enfoque a la vez antropológico y feminista para el estudio de los procesos de salud/enfermedad/atención referidos exclusivamente o no a las relaciones de género. Para ello se analizan distintas cuestiones relacionadas con dos grandes temas: la naturalización social de las mujeres y la distinción de los conceptos de sexo y género. En conjunto, se defiende que un análisis adecuado de las desigualdades en salud de hombres y mujeres requiere una visión no determinista y desnaturalizadora del cuerpo y la salud, así como una utilización correcta del concepto de género, para lo que es preciso tener en cuenta las aportaciones y revisiones feministas, que pueden verse potenciadas por los planteamientos de la antropología de la salud.
There are no comments on this title.