La organización social del cuidado de niños y niñas : elementos para la construcción de una agenda de cuidados en Argentina / Asociación Por los Derechos Civiles; Equipo Latinoamericano de Justicia y Género y Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas

Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, 2014Description: 128 p. digitalISBN: 978-987-26196-7-1Subject(s): CUIDADO DEL NIÑO | DERECHOS HUMANOSOnline resources: Click here to access online
Contents:
1. Introducción: la organización social del cuidado como problema, obligación y desafío 2. Las necesidades de cuidados de niños y niñas en Argentina 3. El derecho al cuidado y la organización del cuidado de niños y niñas en Argentina 3.1. El cuidado de niños y niñas al interior de los hogares 3.2. La provisión de cuidados fuera de los hogares a. Derecho a la protección integral de los niños y niñas b. Derecho a la salud c. Derecho a la educación d. Derecho a la alimentación e. Derecho a la seguridad social f. Derecho a la conciliación con corresponsabilidad 3.3. Las previsiones normativas para la conciliación entre la vida laboral y familiar a. Legislación aplicable en el ámbito nacional b. Legislación aplicable en el ámbito local 3.4. Proyectos legislativos en materia de cuidado 3.5. Los derechos laborales en el sector privado: acciones sindicales en torno al cuidado 3.6. Las acciones de conciliación a nivel de las empresas 3.7. El cuidado en ámbitos comunitarios 4. Conclusiones: la agenda pública de cuidado 4.1. Tensiones demográficas y cambios en las familias 4.2. Demandas, demandantes y proveedores de cuidado: tensiones múltiples 4.3. El tiempo en tensión: la necesidad de su distribución 4.4. Estado, empresas y sindicatos 4.5. La agenda de cuidado: derechos, obligaciones y justicia distributiva
Summary: Esta publicación ofrece los primeros resultados del proyecto “El cuidado en la agenda pública: estrategias para reducir las desigualdades de género en Argentina” que desarrollan ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP) con el apoyo de la Unión Europea. El documento brinda un diagnóstico actualizado de la organización social del cuidado de niños y niñas en Argentina desde una perspectiva de derechos. Al advertir los déficits centrales en la garantía de las obligaciones vinculadas con el derecho al cuidado el informe presenta los elementos que deberán considerarse para promover la demanda de políticas públicas destinadas a abordar el tema. Dado el recorte territorial del proyecto en el que se inscribe este trabajo, se describe un panorama general de nivel nacional, profundizándose en los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las localidades de San Martín y Morón en la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Resistencia en la provincia de Chaco y la Ciudad de San Salvador de Jujuy en la provincia homónima...
Item type: Libro electrónico List(s) this item appears in: Lic. Lengua Inglesa
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode
Biblioteca Central

Av.Calchaquí 6200 2do. piso Ed.Mosconi

Florencio Varela

Te.42756192.

biblioteca@unaj.edu.ar

Recursos en Línea Link to resource Acceso en línea

1. Introducción: la organización social del cuidado como problema, obligación y desafío 2. Las necesidades de cuidados de niños y niñas en Argentina 3. El derecho al cuidado y la organización del cuidado de niños y niñas en Argentina 3.1. El cuidado de niños y niñas al interior de los hogares 3.2. La provisión de cuidados fuera de los hogares a. Derecho a la protección integral de los niños y niñas b. Derecho a la salud c. Derecho a la educación d. Derecho a la alimentación e. Derecho a la seguridad social f. Derecho a la conciliación con corresponsabilidad 3.3. Las previsiones normativas para la conciliación entre la vida laboral y familiar a. Legislación aplicable en el ámbito nacional b. Legislación aplicable en el ámbito local 3.4. Proyectos legislativos en materia de cuidado 3.5. Los derechos laborales en el sector privado: acciones sindicales en torno al cuidado 3.6. Las acciones de conciliación a nivel de las empresas 3.7. El cuidado en ámbitos comunitarios 4. Conclusiones: la agenda pública de cuidado 4.1. Tensiones demográficas y cambios en las familias 4.2. Demandas, demandantes y proveedores de cuidado: tensiones múltiples 4.3. El tiempo en tensión: la necesidad de su distribución 4.4. Estado, empresas y sindicatos 4.5. La agenda de cuidado: derechos, obligaciones y justicia distributiva

Esta publicación ofrece los primeros resultados del proyecto “El cuidado en la agenda pública: estrategias para reducir las desigualdades de género en Argentina” que desarrollan ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP) con el apoyo de la Unión Europea. El documento brinda un diagnóstico actualizado de la organización social del cuidado de niños y niñas en Argentina desde una perspectiva de derechos. Al advertir los déficits centrales en la garantía de las obligaciones vinculadas con el derecho al cuidado el informe presenta los elementos que deberán considerarse para promover la demanda de políticas públicas destinadas a abordar el tema. Dado el recorte territorial del proyecto en el que se inscribe este trabajo, se describe un panorama general de nivel nacional, profundizándose en los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las localidades de San Martín y Morón en la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Resistencia en la provincia de Chaco y la Ciudad de San Salvador de Jujuy en la provincia homónima...

There are no comments on this title.

to post a comment.

Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hs. 
Av.Calchaqui 6200 Florencio Varela (CP188) 2°piso Edificio Mosconi Aula 209-210
Mail: bibliotecacentralunaj@gmail.com  
Whatsapp(54 9)1122668024    ❔Pregunte a la bibliotecaria
© Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Biblioteca Central UNAJ

Powered by Koha