Factores que influyen en el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en niños hasta dos años de edad / (Registro nro. 9025)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03781nam a22003017a 4500
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field cr
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 230811e20221124ag |||||om||| 00| 0 spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Transcribing agency AR-FvUNAJ
Modifying agency AR-FvUNAJ
Description conventions aacr2
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 17750
Personal name Galván, Beatriz Angélica
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Factores que influyen en el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en niños hasta dos años de edad /
Statement of responsibility, etc Beatriz Angélica Galván
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc Florencio Varela :
Name of publisher, distributor, etc Universidad Nacional Arturo Jauretche,
Date of publication, distribution, etc 2022
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 46 p. :
Dimensions Digital
502 ## - DISSERTATION NOTE
Tipo de título Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional Arturo Jauretche.
520 2# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El objetivo de esta tesina, a partir de las competencias como profesional de enfermería en la promoción y prevención de enfermedades, es identificar y describir qué factores que influyen en el cumplimiento del calendario nacional de vacunación en niños hasta los 2 años que concurrieron, en los meses de octubre a diciembre del año 2020, al centro de atención primaria de la salud Martin Fierro de Florencio Varela.<br/>Las vacunas son una de las principales estrategias para disminuir el contagio de enfermedades infecciosas. La vacunación se enmarca en acciones sobre la Salud Pública y es fundamental tener registros de la cobertura. A partir del 2012 se profundiza la administración de vacunas y se agregan más vacunas al calendario con el fin extender la cobertura de 17 vacunas, e impedir que determinados microorganismos circulen en la población.<br/>La actividad de la Atención Primaria en la Salud (APS) consiste en la educación sanitaria, ocuparse de los cuidados maternos infantiles y la prevención de enfermedades. La prevención primaria de salud en este caso es necesaria porque la inmunización ayuda a disminuir la incidencia sobre la enfermedad y promueve hábitos saludables. La profesión de Enfermería en el primer nivel de atención cumple un rol fundamental en este proceso de cuidado, ya que es el primer contacto del paciente con el sistema sanitario y es responsable de la gestión, investigación y formación relacionada con la función asistencial para prevenir las oportunidades perdidas de vacunación.<br/>Para una comprensión global de la temática el trabajo se divide en dos partes: En la primera se presentan las principales características de las operatorias de vacunación, el calendario, los protocolos de manejo de las vacunas, las condiciones edilicias, etcétera. En la segunda parte, se indaga en los perfiles socioeconómicos, en las razones y dificultades de la vacunación en un contexto específico. Este trabajo se realizó en el centro de Atención Martin Fierro de la localidad de Florencio Varela de forma virtual ya que el relevamiento se realizó en plena pandemia de COVID19. El objetivo de esta investigación es comprobar si se cumple correctamente el plan de vacunación de niños hasta 2 años. Se propone detectar los casos en que éste no se cumple y proponer posibles soluciones.
540 ## - TERMS GOVERNING USE AND REPRODUCTION NOTE
Terms governing use and reproduction Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Reconocimiento – Compartir igual 4.0
Uniform Resource Identifier <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/">https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/</a>
630 00 - SUBJECT ADDED ENTRY--UNIFORM TITLE
9 (RLIN) 11375
Uniform title Licenciatura en Enfermería
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term decs
9 (RLIN) 15249
Topical term or geographic name as entry element PROGRAMAS DE INMUNIZACIÓN
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term decs
9 (RLIN) 13784
Topical term or geographic name as entry element ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term decs
9 (RLIN) 9342
Topical term or geographic name as entry element SALUD INFANTIL
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 16057
Topical term or geographic name as entry element CALENDARIO DE VACUNACIÓN
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 15396
Personal name Paredes, Roxana
Relator term Directora
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 17751
Personal name Testa, Daniela
Dates associated with a name Tutora
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Electronic format type application/pdf
Uniform Resource Identifier <a href="https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/a454506683edee087064e0b741f110107d2ebf4f">https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/a454506683edee087064e0b741f110107d2ebf4f</a>
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Item type Trabajo final de grado
980 ## - EQUIVALENCE OR CROSS-REFERENCE-SERIES STATEMENT--PERSONAL NAME/TITLE [LOCAL, CANADA]
Linkage 20072
Personal name Matías Regueira
Field link and sequence number 20072
Miscellaneous information Matías Regueira
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Date acquired Barcode Date last seen Uniform Resource Identifier Price effective from Koha item type
    Dewey Decimal Classification   Acceso en línea Instituto de Ciencias de la Salud Repositorio Institucional Digital UNAJ Repositorio Institucional Digital UNAJ 11/08/2023 RID23080073 11/08/2023 https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/a454506683edee087064e0b741f110107d2ebf4f 11/08/2023 Trabajo final de grado

Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hs. 
Av.Calchaqui 6200 Florencio Varela (CP188) 2°piso Edificio Mosconi Aula 209-210
bibliotecacentralunaj@gmail.com WhatsApp (54)1
122668024
© Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Biblioteca Central UNAJ