Cannabis medicinal y la información sobre su utilización como tratamiento para aliviar síntomas en algunas patologías, en el barrió Los Ciruelos, Berazategui / (Registro nro. 10023)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03205nam a22002897a 4500
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field cr
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 231109e20221128ag |||||om||| 00| 0 spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Transcribing agency AR-FvUNAJ
Modifying agency AR-FvUNAJ
Description conventions aacr2
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 19747
Personal name Vilacagua Calisaya, Rafael
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Cannabis medicinal y la información sobre su utilización como tratamiento para aliviar síntomas en algunas patologías, en el barrió Los Ciruelos, Berazategui /
Statement of responsibility, etc Vilacagua Calisaya, Rafael
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc Florencio Varela :
Name of publisher, distributor, etc Universidad Nacional Arturo Jauretche,
Date of publication, distribution, etc 2022
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 46 p.
Dimensions Digital
502 ## - DISSERTATION NOTE
Tipo de título Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a en Enfermería.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional Arturo Jauretche.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El uso del cannabis como medicamento para diferentes patologías, no es algo que surgió en estas últimas décadas, sino que fue utilizado en gran parte de la historia de la humanidad. El genera grandes controversias a nivel sociopolítico, socio sanitario y sociocultural. Actualmente en Argentina el uso del cannabis medicinal está legalizado por la ley 27350. Sin embargo los estigmas sociales y la desinformación generan barreras para poder acceder a estos tratamientos coadyuvantes. El objetivo de esta investigación es analizar la información que maneja la población de estudio y definir las patologías en donde se emplean y los medios que utilizan para adquirir este medicamento.<br/>Metodología: El estudio parte de un enfoque cuantitativo, descriptivo y prospectivo de corte transversal, con fuente de información primaria. Con datos que serán recolectados a través de una encuesta Ad Hoc semiabierta.<br/>Resultado: se analizaron 50 encuestas en las cuales participaron adultos y adultos mayores con una media de edad de 45,44 años. Los que conocen o utilizan el cannabis medicinal representa el 50%; el 38% utiliza el cannabis como tratamiento del dolor; las principales patologías: cáncer 28%, dolores corporales de diferentes causas 20%, TEA 10%; el 50% manifestó experimentar resultados positivos al utilizar el cannabis; el 100% no recibió información por parte del sistema de salud.<br/>Conclusión: La investigación llegó a determinar que el uso del cannabis medicinal, en sus diferentes presentaciones está presente y es conocida por la comunidad. Sin embargo, poco más de la mitad de los encuestados lo utiliza o conoce a alguien que lo utilice. Gracias a esta investigación se pudo detectar el desconocimiento, por parte de la población, del programa REPROCANN.
540 ## - TERMS GOVERNING USE AND REPRODUCTION NOTE
Terms governing use and reproduction Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Reconocimiento – Compartir igual 4.0
Uniform Resource Identifier <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/">https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/</a>
630 00 - SUBJECT ADDED ENTRY--UNIFORM TITLE
9 (RLIN) 11375
Uniform title Licenciatura en Enfermería
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term decs
9 (RLIN) 14445
Topical term or geographic name as entry element MARIHUANA MEDICINAL
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term decs
9 (RLIN) 12684
Topical term or geographic name as entry element MANEJO DEL DOLOR
651 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
9 (RLIN) 8589
Geographic name BERAZATEGUI (Buenos Aires)
653 20 - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term REPROCANN
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 14508
Personal name Fretes, Graciela
Relator term Directora
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Electronic format type application/pdf
Uniform Resource Identifier <a href="https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/47c5d4d480741638d0cc642bd6c9d4e9101177db">https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/47c5d4d480741638d0cc642bd6c9d4e9101177db</a>
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Item type Trabajo final de grado
980 ## - EQUIVALENCE OR CROSS-REFERENCE-SERIES STATEMENT--PERSONAL NAME/TITLE [LOCAL, CANADA]
Linkage 20072
Personal name Matías Regueira
Field link and sequence number 20072
Miscellaneous information Matías Regueira
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Date acquired Barcode Date last seen Uniform Resource Identifier Price effective from Koha item type
    Dewey Decimal Classification   Acceso en línea Instituto de Ciencias de la Salud Repositorio Institucional Digital UNAJ Repositorio Institucional Digital UNAJ 09/11/2023 RID23110051 09/11/2023 https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/47c5d4d480741638d0cc642bd6c9d4e9101177db 09/11/2023 Trabajo final de grado

Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hs. 
Av.Calchaqui 6200 Florencio Varela (CP188) 2°piso Edificio Mosconi Aula 209-210
bibliotecacentralunaj@gmail.com WhatsApp (54)1
122668024
© Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Biblioteca Central UNAJ