Godio, Julio

Sociología del trabajo y política / Julio Godio - Buenos Aires : ATUEL, 2001 - 252 p. - Punto Crítico .

Fordismo y políticas empresarias: convergencia y divorcio. Toyotismo: postfordismo y disciplina laboral. Salir de la sociedad salarial, entrar en la sociedad del trabajo. Reformular la relación entre mercado y planificación. Retraso de la política frente al mundo del trabajo. El concepto de ingreso social suficiente. Redistribuir el trabajo y liberar el tiempo. Nuevas políticas laborales y sindicales para una sociedad del trabajo. Recuperar y actualizar los valores humanistas y socialistas sobre el trabajo. Un enfoque político-laboral multifacético del sector informal. La cuestión del género y su impacto sobre el mundo del trabajo. Reducción de la jornada de trabajo, productividad y democracia en la empresa. Campesinos y trabajo: una convergencia original. Nuevos enfoques sobre ecología y mundo del trabajo. La cláusula social y los mercados. El trabajo y la política. Surgimiento de la sociología del trabajo. Calificaciones, competencia y poder en la empresa. Las empresas y los sistemas laborales como productores de cultura. La teoría de la organización como territorio de disputa y cooperación. La cooperación interempresarial en red y la reestructuración sindical. La sociología del trabajo como tributaria de los mercados de trabajo. La sociología del trabajo y la economía: una relación concurrente. Sociología del trabajo, toyotismo y nueva economía. Los desafíos al sindicalismo y la contribución de la Sociología del trabajo Sociología del trabajo: presente y futuro. Apéndice. La sociología del trabajo en América Latina.

987-9006-84-4


SOCIOLOGIA LABORAL
SOCIOLOGIA POLITICA

331
Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hs. 
Av.Calchaqui 6200 Florencio Varela (CP188) 2°piso Edificio Mosconi Aula 209-210
bibliotecacentralunaj@gmail.com WhatsApp (54)1
122668024
© Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Biblioteca Central UNAJ

Powered by Koha