Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Percepción del alivio del dolor en pacientes que utilizan cannabis / Coolen, Gisela Paola

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022Descripción: 66 p. : digitalTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Resumen: Este estudio fue realizado el 5 de mayo de 2019 entre los asistentes a la marcha de la marihuana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Su objetivo principal fue determinar la percepción del alivio del dolor de personas mayores de 18 años que utilizan cannabis como analgésico en el tratamiento del dolor crónico. Es un estudio descriptivo de corte transversal cuyos datos fueron obtenidos de una encuesta realizada ad hoc a una muestra de 30 adultos que cumplieron con los criterios de inclusión. El 70% (21) de los encuestados pertenecía al sexo femenino y el 30% (9) al masculino. La mayoría de las personas, el 84%, tenían entre 31 y 60 años. Nuestros resultados muestran que las personas que utilizan cannabis perciben una alta eficacia en el alivio del dolor. Un 80% de los encuestados manifestaron que se sentían mucho mejor desde que comenzaron a utilizarlo, la mayor parte pertenece al grupo de más de 41 años. La forma farmacéutica de cannabis más utilizada por los pacientes de nuestra encuesta fue el aceite, el 63% manifestó utilizar este preparado. En algunos países la forma fumada suele ser la más frecuentes y en otros con mayor poder adquisitivos son habituales el uso de comprimidos de cannabinoides sintéticos como dronabinol, nabilona, o spray transmucosos de nabiximol, no disponibles en Argentina. En nuestro estudio un 60% de los pacientes encuestados dejó de utilizar los analgésicos que estaba utilizando cuando comenzó con el cannabis, debido a la mejoría lograda en el dolor. Estos resultados tan favorables deben interpretarse con precaución ya que fueron obtenidos de pacientes que utilizan cannabis para el alivio del dolor y que estaban en la marcha de la marihuana, lo que supone un sesgo a favor de su uso y sus beneficios.
Tipo de ítem: Trabajo final de grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección URL Estado Código de barras
Repositorio Institucional Digital UNAJ Instituto de Ciencias de la Salud Enlace al recurso Acceso en línea RID23080059

Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Este estudio fue realizado el 5 de mayo de 2019 entre los asistentes a la marcha de la marihuana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Su objetivo principal fue determinar la percepción del alivio del dolor de personas mayores de 18 años que utilizan cannabis como analgésico en el tratamiento del dolor crónico. Es un estudio descriptivo de corte transversal cuyos datos fueron obtenidos de una encuesta realizada ad hoc a una muestra de 30 adultos que cumplieron con los criterios de inclusión.
El 70% (21) de los encuestados pertenecía al sexo femenino y el 30% (9) al masculino. La mayoría de las personas, el 84%, tenían entre 31 y 60 años.
Nuestros resultados muestran que las personas que utilizan cannabis perciben una alta eficacia en el alivio del dolor. Un 80% de los encuestados manifestaron que se sentían mucho mejor desde que comenzaron a utilizarlo, la mayor parte pertenece al grupo de más de 41 años.
La forma farmacéutica de cannabis más utilizada por los pacientes de nuestra encuesta fue el aceite, el 63% manifestó utilizar este preparado. En algunos países la forma fumada suele ser la más frecuentes y en otros con mayor poder adquisitivos son habituales el uso de comprimidos de cannabinoides sintéticos como dronabinol, nabilona, o spray transmucosos de nabiximol, no disponibles en Argentina.
En nuestro estudio un 60% de los pacientes encuestados dejó de utilizar los analgésicos que estaba utilizando cuando comenzó con el cannabis, debido a la mejoría lograda en el dolor. Estos resultados tan favorables deben interpretarse con precaución ya que fueron obtenidos de pacientes que utilizan cannabis para el alivio del dolor y que estaban en la marcha de la marihuana, lo que supone un sesgo a favor de su uso y sus beneficios.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución - No Comercial - Compartir Igual 4.0

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hs. 
Av.Calchaqui 6200 Florencio Varela (CP188) 2°piso Edificio Mosconi Aula 209-210
bibliotecacentralunaj@gmail.com WhatsApp (54)1
122668024
© Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Biblioteca Central UNAJ