Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Conocimiento sobre la Prevención de flebitis en pacientes con Acceso Venoso Periférico (AVP) que poseen las enfermeras egresadas de la UNAJ / Herminia Cabrera Núñez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022Descripción: 71 p. : digitalTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Resumen: La terapia intravenosa es una forma de administración sustancias por vía parenteral, con fines diagnósticos o terapéuticos para los pacientes hospitalizados. Consiste en la administración de sustancias liquidas directamente en una vena, a través de un catéter que se inserta en la luz del vaso, lo cual permite el acceso inmediato al torrente sanguíneo para suministrar líquidos y medicamentos. Se utiliza cuando no es posible administrar la medicación o los líquidos por vía oral, cuando se requieren efectos inmediatos de fármacos, o la administración de sustancias imprescindibles para la vida y que no se pueden realizar por otro medio.
Tipo de ítem: Trabajo final de grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección URL Estado Código de barras
Repositorio Institucional Digital UNAJ Instituto de Ciencias de la Salud Enlace al recurso Acceso en línea RID22100012

Contiene Anexos: Anexo 1: Los 5 momentos para la higiene de las manos ; Anexo 2: ¿Cómo lavarse las manos? ; Anexo 3: ¿Cómo desinfectarse las manos? ; Anexo 4: ESCALA DE MADDOX ; Anexo 5: Encuesta de la investigación.

Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a. Universidad Nacional Arturo Jauretche.

La terapia intravenosa es una forma de administración sustancias por vía parenteral, con fines diagnósticos o terapéuticos para los pacientes hospitalizados. Consiste en la administración de sustancias liquidas directamente en una vena, a través de un catéter que se inserta en la luz del vaso, lo cual permite el acceso inmediato al torrente sanguíneo para suministrar líquidos y medicamentos. Se utiliza cuando no es posible administrar la medicación o los líquidos por vía oral, cuando se requieren efectos inmediatos de fármacos, o la administración de sustancias imprescindibles para la vida y que no se pueden realizar por otro medio.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución 4.0

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hs. 
Av.Calchaqui 6200 Florencio Varela (CP188) 2°piso Edificio Mosconi Aula 209-210
bibliotecacentralunaj@gmail.com WhatsApp (54)1
122668024
© Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Biblioteca Central UNAJ